Se experimenta fuerte rebote del consumo en las zonas prime de Madrid, respecto al promedio de la afluencia y el consumo del mes de septiembre en Madrid al del 2019, tras la fuerte caída del verano
- Fuerte rebote del consumo en el mes de septiembre de las zonas comerciales prime del Barrio de Salamanca (+26%) y Zona Centro (+36%), compensando la contracción del consumo en el resto de la ciudad, acercando al total de la ciudad (-3%) al empate con respecto al 2019.
- Al igual que en el 2021, tras una fuerte caída en los meses del verano, se repite un rebote del consumo en las dos zonas prime en septiembre. El año pasado este rebote aguantó en positivo en la Zona Centro hasta la aparición de la guerra de Ucrania.
- Se observan dos cambios de hábitos: un trasvase del consumo dentro de la ciudad de unas zonas a otras, y un cambio en el comportamiento del consumo por meses dentro del año, con fuertes contracciones en la época del verano.
- El promedio de la ciudad de Madrid, con un -1,65% de afluencia y un -2,97% de consumo, se convierte en ambos casos en el mejor dato de los 28 meses que llevamos midiendo la ciudad con el iTB.
- Se produce un cambio del interés de las personas, cambiando la relevancia de ciudades y zonas dentro de éstas.
Madrid, 8 de octubre de 2022.
Como sucediera el año pasado, tras un verano en el que la afluencia y consumo en Madrid cayeron con fuerza, en el mes de septiembre se vuelve a producir un fuerte rebote del consumo con respecto al mismo mes del 2019 en las dos zonas comerciales prime de la ciudad: Barrio de Salamanca (+26%) y Zona Centro (+36%).
De esta forma ocurre que, a pesar de permanecer el resto de zonas de la ciudad en negativo, en el total promedio de la ciudad podemos considerar que este mes de septiembre ha recuperado el nivel del 2019, con un -3% de consumo con respecto a este año.
El consumo se encuentra repartido en zonas distintas, mostrando un cambio de hábitos entre los compradores, tanto en las zonas de la ciudad en las que se reparte ese consumo, como en el comportamiento tipológico a lo largo de los meses del año.
Índice TrueBroker (iTB)
Consumo en Madrid por meses comparando el 2021 y 2022 respecto a 2019
Así, de nuevo, el tirón de septiembre en Madrid muestra por primera vez valores en afluencia y consumo similares a sus valores prepandemia en la ciudad. Se produce este septiembre de 2022 un consumo 40% superior al del mismo mes en 2021 en Madrid (pasando del -4,8% al -2,97%), y un 90% mejor en afluencia con respecto a septiembre de 2021 (pasando del -16,6% al -1,65%).
Habrá que esperar a ver los datos de los meses siguientes, y teniendo en cuenta la inestabilidad y los cambios de hábitos de la población, cómo termina el reparto del volumen de consumo y afluencia dentro de la ciudad. A su vez, también habrá que observar los cambios y diferencias entre distintas ciudades, y ver si cambia el protagonismo de unas y otras.
Este cambio de hábitos del reparto del volumen de afluencia y consumo dentro de la ciudad de Madrid también opera igual dentro de los países por ciudades.
Este cambio es, al fin y al cabo, consecuencia de la transformación de la era global, como describimos en el libro que publicamos “El retail tras la era global. Una visión más allá del consumo”.
Este mes de septiembre, la zona prime ha destacado en positivo en capítulos distintos: mientras la Zona Centro lideraba el consumo de Madrid con un +36% superior al septiembre 2019, el Barrio de Salamanca lideraba en la afluencia con un +46%.
índice TrueBroker (iTB)
Afluencia y consumo por zonas (sept22)
Más allá de las oscilaciones en positivo para Zona Centro y Barrio de Salamanca, y en negativo para el resto de Zonas de Oficinas, Zona Turística y Barrios Singulares, en el promedio de la ciudad de Madrid, con un -1,65% de afluencia y un -2,97% de consumo, se convierte en ambos casos en el mejor dato de los 28 meses que llevamos midiendo la ciudad con el iTB.
Los Barrios Singulares registran el tirón de septiembre, pero mantiene valores similares a los alcanzados en el mismo mes de 2021.
También se da una fuerte mejoría este mes comparado con el de agosto, de casi 20 puntos en la afluencia, tanto en las Zonas de Oficinas como en la Zona Turística, pero aún así un -44% y un -41% con respecto al mismo mes de 2019. Por otro lado, el consumo cae respectivamente este mes en las Zonas de Oficinas un -64%, y en la Zona Turística un -27%.