Desde 2017 al 2019, estudiamos al consumidor desde las distintas esferas del ser humano, para ser capaces de tener una visión muy amplia del todo:
1 – Entrevistas a directivos y empresarios destacados del retail, desde la alimentación al lujo, desde hace 50 años hasta hoy,
2 – Amplios estudios y bibliografía que estudia el ser humano y el consumidor desde todas las esferas posibles (economía, financiera, antropología, evolucionistas, genetistas, biólogos, zoólogos, historiadores, psiquiatras, psicólogos, médicos, neuropsicólogos, neurocientíficos, psicoanalistas, creadores, diseñadores, marketinianos, innovadores…) y contactamos con algunos investigadores y autores.
3 – Tras analizar las palancas de consumo y destacar los municipios de España y Portugal, que destacaban en alguna de ellas, las estudiamos cultural y económicamente primero.
4 – Además un trabajo de campo que llevó al equipo del departamento, tras estudiarlas cultural y económicamente, y a su CEO, a visitar y estudiar in situ los Centros Comerciales, Parques de Medianas y calles Prime de más de 180 ciudades de España, Europa, Mediterráneo, Norte África y Países Árabes.
5 – Decenas de libretas de campo, artículos, análisis comparativos…
6 – Desde el 2016, estudio continuado semanalmente de la psique y el psiquismo del ser humano, que está tomando forma en el libro que esperamos publicar el próximo año titulado:
“La Psique del Retail o cómo conseguir que las marcas, los centros comerciales y las ciudades entiendan al consumidor”